Hola MaguaRED y Maguaré,

Esta experiencia provino de la actividad #MeEncantaMaguaré; donde los agentes educativos compartieron sus formas de uso del portal www.maguare.gov.co. Foto: Ximena Sánchez.
Les quiero contar como me encanta su página web para niños. Soy maestra de primera infancia en un barrio periférico de la ciudad llamado Providencia Alta, los niños allí son de estrato 1 y 2, no tienen acceso a las plataformas o dispositivos móviles o tabletas. La mayor parte del tiempo están al cuidado de personas ajenas a sus familias.

Uso de las TIC para su trabajo con los niños.
Foto: Ximena Sánchez
Dado este contexto, decidí usar todo el material de www.maguare.gov.co desde el año pasado. Por la poca accesibilidad a los aparatos electrónicos e internet uso una memoria extraíble con vídeos de su portal infantil que descargo en casa.

La aplicación Carrusel se encuentra en la sala Mi casa en el árbol de www.maguare.gov.co. Foto: Ximena Sánchez.
Cada miércoles tenemos acceso a algunas tabletas y allí los niños exploran el portal. También trabajan con los rompecabezas de los personajes de Maguaré que se encuentran en la sección Descargables de la comunidad para cuidadores: www.MaguaRED.gov.co.

La serie Espantamigos se encuentra en www.maguare.gov.co. Foto: Ximena Sánchez
Para mí como maestra en un contexto vulnerable la página para niños y su contenido ha ayudado al proceso de aprendizaje en el marco de una educación inclusiva. El trabajo que llevo a cabo con los niños tiene un tema transversal que es el reconocimiento de la diversidad y definitivamente la página me da los elementos al abordar el rescate de lenguas autóctonas de Colombia a través de muchas de sus canciones y muchos otros contenidos que revelan realidades en distintos lugares y culturas del territorio nacional.

Trabajo de cultura y educación con padres de familia. Foto: Ximena Sánchez.
El trabajo no solo sucede con los niños, también estamos trabajando en la sensibilización con los padres para que ellos conozcan la herramienta y la trabajen en casa. Es un proceso largo e inacabado pero que tiene a los niños atentos llenos de motivación y enriquecidos culturalmente.