Octubre 28
Montessori es un método pedagógico que promueve un ambiente ordenado, estético y real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. María Constanza, fundadora de Barco de papel, explica la pedagogía a partir de su experiencia.
Octubre 12
Martha Mosquera, Jackeline García, Jazmin Piedrahita y Catalina Heincke son cuatro madres que han tomado la decisión de educar a sus hijos en casa. Estas son sus experiencias pedagógicas.
Septiembre 27
Civinautas es una metodología de formación en patrimonio para niños. Su objetivo es relacionar a los niños con el elemento patrimonial, que ellos no vean el patrimonio como una cosa extraña, sino como una dimensión de sus vidas.
Agosto 23
En 2011 se empezó a constituir la modalidad propia de educación inicial para los niños de primera infancia de los más de 100 pueblos indígenas, que constituyen el 14% del total de los niños en Colombia, con una comprensión de la diversidad.
Agosto 16
En el juego los niños indígenas viven sus culturas: sus expresiones, los elementos de su entorno e historias de su cosmogonía. En esta recopilación de juegos y juguetes de los pueblos Wayúu, Muisca e Inga está una parte la diversidad del país.
Agosto 6
La lactancia, contrario a lo que se cree, no es una actividad instintiva sino aprendida. Lorena Beltrán Villamil, experta en lactancia, resuelve 16 preguntas frecuentes sobre amamantar, sobre la leche materna y sobre algunas reacciones de los bebés.