Julio 11
El Ministerio de Cultura busca a través de este programa, apoyar, facilitar y hacer visibles actividades, procesos y proyectos artísticos y culturales a través de la entrega de más de 44 mil millones de pesos.
Enero 19
De niño me maravillaban las palabras, y aunque no puedo explicar de dónde viene ese interés tan marcado, recuerdo por ejemplo que, mientras todos hablaban de una mesa coja, en mi familia solían referirse a la misma mesa diciendo que estaba lunanca.
Enero 4
Jugar con la luz de una linterna, elaborar personajes o atravesar un bosque de cuerdas son algunas de las actividades que sugerimos para aprovechar al máximo las canciones del territorio sagrado del pueblo kamëntšá. ¡Vamos a cantar y bailar!
Octubre 14
Aunque cada vez más las poblaciones afrodescendientes son visibles cuando se narra la colombianidad, las estructuras racistas tienden a mantenerse intactas y de las infancias poco se habla. Dedicamos ese mes a conocer y enaltecer sus legados e infancias.
Agosto 27
Wawita Kunapa Wasi es una casa de pensamiento que a pesar de ser una casa intercultural, la cultura que se vive, se enseña y se recuerda es la Inga. Gracias a Carlos Chasoy, uno de los sabedores, conocimos el uairachii, un ritual de armonización