Jugar con la luz de una linterna, elaborar personajes o atravesar un bosque de cuerdas son algunas de las actividades que sugerimos para aprovechar al máximo las canciones del territorio sagrado del pueblo kamëntšá. ¡Vamos a cantar y bailar!
leer másLa lactancia, además de proveer el alimento a los bebés es también un hilo que transmite saberes, vínculo, afecto, y en algunos pueblos, o como el wayuu, es el vehículo de algo muy importante: la lengua.
(VIDEO) Diana Ojeda, mamá de Matilde y Eloísa, Faye Griffiths, mamá de Esmeralda, Natalia Soto y Javier Villareal, mamá y papá de Martina, y Camilo Solano, papá de Nilo y de Tilán, nos abrieron la puerta de sus casas para hablar de lactancia.
leer másComo parte de las celebraciones del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Maguaré y MaguaRED presentan una nueva colección de canciones infantiles en lengua kamëntsá.
leer másLa Liga de la Leche es una red de apoyo madre a madre. MaguaRED conversó con Valeria Baena, una de las lideresas de esta Liga que hace presencia en más de 85 países. Valeria habló de las principales dudas, miedos y reacciones que surgen al momento de lactar.
leer másUna experiencia en las salas de lactancia materna en entornos laborales, estrategia promovida por el Ministerio de Salud con el fin de brindar un espacio para las mujeres que trabajan fuera del hogar y practican la lactancia materna.
leer másA propósito del Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial, les recomendamos la serie colombiana Guillermina y Candelario, que se encuentra en nuestro portal Maguaré.
Guillermina y Candelario es una serie animada para niños de 5 a 8 años que encuentras completa en Maguaré, y toma su nombre de quienes la protagonizan: un par de hermanos que viven con sus abuelos y crecen escuchando sus enseñanzas.
leer más
This message is only visible to admins.
PPCA Error: Due to Facebook API changes it is no longer possible to display a feed from a Facebook Page you are not an admin of. The Facebook feed below is not using a valid Access Token for this Facebook page and so has stopped updating.Backup cache in use.
Maguared y Maguaré
enero 31
#LenguasIndígenas #misprimeraspalabras:
MaguaRED construyó un colorido abanico lingüístico con las primeras palabras de los niños y niñas indígenas de nuestro país en sus lenguas maternas. Descúbranlas aquí 👇
maguared.gov.co/misprimeraspalabras/ ... MostrarOcultar
Mis primeras palabras
maguared.gov.co
MaguaRED, en alianza con Fundalectura y el Instituto Caro y Cuervo, irá construyendo un colorido abanico lingüístico con las primeras palabras de los niños y niñas indígenas de nuestro país en ...Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Maguared y Maguaré
enero 31
Conoce las primeras palabras de estos niños y niñas del país:
Isabella dijo "mamá" #MisPrimerasPalabras youtu.be/oqBEgMLzHVE ... MostrarOcultar
Mis primeras palabras: Isabella dijo "mamá"
youtu.be
Conoce las primeras palabras de estos niños y niñas del país. Encuentra más contenidos interesantes para niños en maguare.gov.co Para padres y cuidad...Video
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Maguared y Maguaré
enero 30
John Díaz es maestro con énfasis en humanidades y lengua castellana, tiene una maestría en educación con enfoque en comunicación intercultural, etnoeducación y diversidad cultural. Su trabajo está dirigido a los derechos de las personas con discapacidad.
maguared.gov.co/un-maestro-que-les-muestra-el-mundo-a-los-ninos/ ... MostrarOcultar
Un maestro que les muestra el mundo a los niños y niñas con discapacidad visual - MaguaRED
maguared.gov.co
John Díaz es maestro con énfasis en humanidades y lengua castellana, tiene una maestría en educación con enfoque en comunicación intercultural, etnoeducación y diversidad cultural. Y su trabajo ...Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Maguared y Maguaré
enero 30
Cantos de agua es una producción de Teatro Comunidad, una apuesta por llevar el teatro de títeres a diversos lugares donde los niños puedan aprender, reconocer la diversidad, el patrimonio vivo y fortalecer los vínculos con sus familias. Este es un viaje por músicas de las montañas, de los ríos y del mar. Bambucos, porros, currulaos, bullerengues y fandangos invitan a los niños a acercarse a diferentes sonoridades y a entonar cantos para preservar y querer el agua. maguare.gov.co/cantos-de-agua/ ... MostrarOcultar
Cantos de agua
maguare.gov.co
Cantos de agua es una producción de Teatro Comunidad, una apuesta por llevar el teatro de títeres a diversos lugares donde los niños puedan aprender, reconocer la diversidad, el patrimonio vivo y f...Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Maguared y Maguaré
enero 29
En el taller de música de Ángela Tapiero los niños escuchan a Stravinsky mientras tocan las burbujas de jabón; también pisan granos de maíz con las melodías de Bach o se expresan gráficamente con trazos al ritmo de Vivaldi. ¡Aquí se juega y se vive la música!
maguared.gov.co/angela-tapiero/ ... MostrarOcultar
Ángela Tapiero, la percusionista que acerca el sonido a los niños - MaguaRED
maguared.gov.co
En el taller de música de Ángela Tapiero los niños escuchan a Stravinsky mientras tocan las burbujas de jabón; también pisan granos de maíz con las melodías de Bach o se expresan gráficamente ...Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Maguared y Maguaré
enero 29
John Jairo lloró cuando nació, pero fue creciendo y lloraba por cualquier motivo. Hasta que algo sucedió y se dio cuenta que no siempre había que llorar, que existen muchas razones para derramar las lágrimas, incluso la felicidad. Acompaña a este pequeño murciélago en sus aventuras en las que dejó el llanto solo para ocasiones especiales. Disfruta de este maravilloso cuento de Teresa Salcedo y Carlos Velásquez. Y tú, ¿cuándo lloras y qué sientes? maguare.gov.co/cuentazos-con-efectazos-el-murcielago-lloron/ ... MostrarOcultar
Cuentazos con efectazos – El murciélago llorón
maguare.gov.co
John Jairo lloró cuando nació, pero fue creciendo y lloraba por cualquier motivo. Hasta que algo sucedió y se dio cuenta que no siempre había que llorar, que existen muchas razones para derramar l...Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email
Suscriptores:
Videos:
Visualizaciones: