Opinión
Aquí encuentran distintas visiones y puntos de vista de expertos sobre temas culturales relacionados con la primera infancia en Colombia y el mundo.
Matías Arango nos cuenta esta historia sobre una entrañable tradición: llenar álbumes de figuritas. Conozcamos a Don Arsenio, un tendero que no se rinde ante las amenazas de la vida contemporánea y que sigue ofreciendo insólitos álbumes y figuritas.
leer másEn el marco del 10 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, hablamos con Rafael Tume, nutricionista peruano experto en dieta vegana-vegetariana y alimentación saludable.
Mujeres que nacen en los lugares empobrecidos y rurales de Colombia se ven obligadas a migrar para dedicarse al oficio doméstico o para cuidar de hijos ajenos. Muchas son afrodescendientes, ¿quién cuida de sus niñas y niños mientras tanto?
leer másCamila Esguerra Muelle habla sobre la importancia de que el cuidado de la niñez con discapacidad sea responsabilidad de toda la sociedad y del Estado, y no un asunto privado y doméstico, casi exclusivo de las mujeres.
leer másAna Karolina Mendoza, directora de WAYUUNAIKI, y gran conocedora del mundo wayuu en Colombia y Venezuela, comparte sus impresiones sobre el estado actual de la lengua y la que considera su principal amenaza: la vergüenza étnica.
leer más¿El cuidado es un don, un atributo femenino, algo que ha sido asignado a la mujer naturalmente? Columna de opinión de Carolina Rosa Rincón, abogada y candidata a Magíster en Estudios de Género, de la Universidad Nacional de Colombia.
leer más18 creadores de contenidos audiovisuales de Colombia y América Latina compartieron con MaguaRED varias claves para crear contenidos infantiles de calidad. Aunque cada uno tiene sus propias claves todos coinciden en un punto: los niños deben ser el centro.
leer másMaguaRED conversó con Diana Díaz, Directora de Señal Colombia, y con Sandra Téllez, la líder de Mi señal, la franja infantil de Señal Colombia. Ellas hablaron sobre la importancia de los contenidos infantiles de calidad en la televisión pública.
leer más