Los primeros acercamientos al mundo de la lectura se dan a través del goce de nanas, cantos y arrullos. Con ellos, desde las más tempranas edades, niños y niñas se encuentran con la palabra hablada y su musicalidad en un ambiente de intimidad y calidez que invita al diálogo entre el bebé y su cuidador.
Sugerimos cuatro experiencias de lectura enfocadas hacia el disfrute de cantos y arrullos para realizar con niños de 0 a 2 años. Todos los títulos propuestos hacen parte de la colección especializada Leer es mi cuento, disponible en las bibliotecas públicas del país.
Sana que sana de Cristina Ramos

Sana que sana de Cristina Ramos
Sinopsis: Una rana muy traviesa no tiene cuidado al jugar, pero con las atenciones y besos de mamá se curará.
Experiencia sugerida: Intervengan el espacio creando un rincón en que los cuidadores y sus bebés, así como las madres gestantes compartan un momento para disfrutar de la canción tradicional “Sana que Sana”. Para ello, preparen con antelación un ambiente que invite a la calma, y como recurso complementario les sugerimos reproducir la canción del siguiente enlace: http://maguare.gov.co/sana-que-sana-audio/.
Arepita de Manteca de Rosana Faría

Arepita de Manteca de Rosana Faría
Sinopsis: Hay un tipo de arepa para cada quien. Si es un abuelo barrigón, para usted son las de chicharrón. ¿A quién le tocará la rica arepita de manteca?
Experiencia sugerida: Intervengan el espacio creando un rincón en que los cuidadores y sus bebés, y las madres gestantes compartan un momento para disfrutar de la canción tradicional “Arepita de Manteca”. Para ello, preparen con antelación un ambiente que invite a realizar un juego de palmas y como recurso complementario les sugerimos reproducir la canción del siguiente enlace: http://maguare.gov.co/palabras-al-aire/cantos/palmita-con-manteca/ . Adicionalmente, es posible dejar a disposición de los asistentes una porción de masa para que amasen mientras leen o cantan.
Mi burro enfermo de Gerald Espinoza

Mi burro enfermo de Gerald Espinoza
Sinopsis: ¡Qué burro tan enfermo! De pies a cabeza algo le duele. Menos mal, su médico le manda los mejores remedios.
Experiencia sugerida: Intervengan el espacio creando un rincón en los que las madres gestantes, los cuidadores y sus bebés compartan un momento para disfrutar de la canción tradicional “Mi burro enfermo”. Para ello, preparen con antelación un ambiente que invite al movimiento, y como recurso complementario les sugerimos reproducir la canción del siguiente enlace http://maguare.gov.co/palabras-al-aire/sana-que-sana/a-mi-burro/ . Adicionalmente, es posible proponer a los asistentes que se vayan tocando las partes del cuerpo que el cuento va mencionando.
Yo tenía 10 perritos de Paloma Valdivia y Carles Ballesteros

Yo tenía 10 perritos de Paloma Valdivia y Carles Ballesteros
Sinopsis: Uno a uno los perritos se fueron yendo. De diez quedaron nueve y luego ocho, después 7, 6, 5, 4, 3, 2…
Experiencia sugerida: Intervengan el espacio creando rincones en los que los bebés, sus cuidadores y las madres gestantes compartan un momento para disfrutar la canción tradicional “Yo tenía 10 perritos”. Para ello, preparen con antelación un ambiente que invite al movimiento, y como recurso complementario les sugerimos reproducir la canción del siguiente enlace: http://maguare.gov.co/palabras-al-aire/rondas/yo-tenia-diez-perritos-pilar-posada/ . Adicionalmente, es posible proponer a los asistentes que jueguen con los deditos de los niños mientras leen o cantan.
Entradas relacionadas:
- Guía de uso: canciones e interactivos para sanar la enfermedad
- Tigres, jaguares, sapos y sapitos. Un ejercicio de lectura en…
- Para la cena: Sopa de soles, un manjar de relatos…
- Guías de uso: Rondas y cantos Maguaré para jugar con…
- Experiencias musicales y su impacto en la primera infancia
- Un vistazo a la colección especializada en primera infancia Leer…