Enero 4
Jugar con la luz de una linterna, elaborar personajes o atravesar un bosque de cuerdas son algunas de las actividades que sugerimos para aprovechar al máximo las canciones del territorio sagrado del pueblo kamëntšá. ¡Vamos a cantar y bailar!
Diciembre 22
A lo largo de todo este año, el 2019, MaguaRED ha honrado las lenguas indígenas del país de muchas maneras. Para la campaña #MisPrimerasPalabras publicamos semana a semana una ficha con una palabra dicha por un niño o niña de un pueblo indígena, además de su edad, el pueblo al que pertenece y una descripciónDale que hay más …
Diciembre 16
¿A qué suenan los pueblos indígenas de Colombia? ¿Cómo hacen de la oralidad canción? ¿Cómo cantar esas canciones a toda la primera infancia del país? Saimiri y sus amigos de La Ceiba celebran la diversidad lingüística de Colombia con 8 videos musicales nuevos.
Agosto 29
En agosto, los personajes de Maguaré en la Ceiba visitaron a los niños y niñas del país. Bailaron currulao, aprendieron nuevas palabras en lengua inga y se subieron a un bibliobús. ¿Ya sabes dónde estuvieron? Descúbrelo.
Febrero 21
¡Colombia cuenta con una extraordinaria diversidad de más de 65 lenguas maternas! Sabemos que cada niño que aprende y domina su lengua materna acumula el saber de su pueblo, recibe la herencia de los ancestros y puede expresar su visión del mundo.