Septiembre 28
En el libro Equidad para la primera infancia, Espacios de paz De Cero a Siempre, se comparten once proyectos arquitectónicos para la primera infancia en nueve regiones del país. Cada proyecto es un ejemplo de diseño participativo con los niños y la comunidad.
Septiembre 14
¿Dónde encontrar todos los documentos y productos que construyen la Política Pública De Cero a Siempre? En el Centro de Documentación de Primera Infancia están todos los resultados y retos que orientan la atención integral a los niños de cero a siempre.
Agosto 23
En 2011 se empezó a constituir la modalidad propia de educación inicial para los niños de primera infancia de los más de 100 pueblos indígenas, que constituyen el 14% del total de los niños en Colombia, con una comprensión de la diversidad.
Agosto 16
En el juego los niños indígenas viven sus culturas: sus expresiones, los elementos de su entorno e historias de su cosmogonía. En esta recopilación de juegos y juguetes de los pueblos Wayúu, Muisca e Inga está una parte la diversidad del país.
Agosto 9
Las configuraciones culturales de los pueblos indígenas no son universales ni homogéneas y en ese sentido tampoco lo son las prácticas de crianza en la primera infancia. Reconocer y vivir la diversidad étnica del país es un derecho de todos los niños.