Experiencias
Aquí encuentran historias sobre procesos individuales y colectivos que buscan potenciar el desarrollo integral de los niños desde expresiones artísticas y culturales. En esta sección destacamos las visiones, metodologías, resultados y trayectorias de quienes lideran estos proyectos para que sirvan de modelo e inspiren a otras familias y profesionales.
El arte, el juego, la palabra y la literatura se tomaron por tres meses Puerto Nariño, Dibulla, Sapzurro, Santa Cruz de Mompox y Calarcá, gracias a la “Pasantía en el desarrollo de procesos de promoción de lectura para primera infancia”.
La Casita de los Sueños es un proyecto que nació hace ocho años y que ha cambiado la relación de los niños y niñas del Caquetá con los libros, los juegos y las historias.
leer másEn el marco del 10 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, hablamos con Rafael Tume, nutricionista peruano experto en dieta vegana-vegetariana y alimentación saludable.
Del 15 al 18 de agosto de 2019 el Coliseo El Pueblo de la Unidad Deportiva Alberto Galindo se convirtió en el ‘Quilombo Germán Patiño Ossa’. Más de de 250 niños entonaban como olas en el mar los cantos heredados del Pacífico.
leer másEn el Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa conocimos la creación de las muñecas abayomi, un elemento de protección que las mujeres esclavizadas les regalaban a sus hijos y que se convertía en un juguete pero también en un elemento subversivo.
leer másLos tabúes y los estigmas asociados a la discapacidad se traducen en fenómenos como la infantilización de las personas que conviven con ella. El colectivo Mírame, me comunico, que se especializa en educación especial, nos compartió sus opiniones sobre el tema.
leer másHablamos con la directora de Asdown. Nos contó qué es la discapacidad intelectual y cómo familias y cuidadores enfrentan los diagnósticos y acompañan a sus niños y niñas.
leer másHablamos con Janneth Suarez, fonoaudióloga, docente y magíster en lingüística, quien tiene una larga trayectoria en la promoción, prevención y atención en lo relacionado a los factores de riesgo que involucran la discapacidad en la primera infancia.
leer más