Noviembre 10
Golosa, pirinola, bolas, ponchado, escondidas, la tiene, catapiz, yeimy o yermis, son algunos de los juegos tradicionales que hicieron inolvidables nuestras infancias. ¿Sabían que hacen parte de nuestro patrimonio cultural?
Octubre 14
Aunque cada vez más las poblaciones afrodescendientes son visibles cuando se narra la colombianidad, las estructuras racistas tienden a mantenerse intactas y de las infancias poco se habla. Dedicamos ese mes a conocer y enaltecer sus legados e infancias.
Septiembre 3
Durante el mes de septiembre abordaremos la diversidad funcional y sus intersecciones con la primera infancia, con la ilusión de disminuir los tabúes y el estigma que rodean el tema.
Agosto 11
MaguaRED celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas desde la perspectiva de los niños y niñas del país que hablan, o que están empezando a hablar, en sus lenguas maternas indígenas.
Marzo 8
Así como el cuidado en la primera infancia es un derecho y un deber, creemos que es un deber, también, visibilizar la labor y el trabajo de las personas que lo ejercen. Este es un homenaje a las mujeres cuidadoras.
Febrero 1
Es importante que los padres y cuidadores, en los diferentes entornos, se comprometan a seguir algunos pasos –pequeñitos– para que los niños estén blindados mientras exploran las pantallas.